Experimentar la videoconferencia como recurso didáctico
Tema: LA VIDEOCONFERENCIA
Objetivo: Experimentar la videoconferencia como recurso didáctico
La videoconferencia es una solución tecnológica de hardware y software que se presenta como una aplicación con amplias posibilidades en el ámbito educativo. Sin embargo requiere del docente ciertas competencias como:
- Conocer la tecnología.
- Estrategias y metodologías didácticas adaptadas a la clase en videoconferencia.
- Registro y ritmos del sistema de comunicación e Integración de medios.
- Propicia la participación entre los cursantes.
Esto implica la posibilidad que la videoconferencia interactiva propicie la educación a distancia en un entorno similar a un salón de clases pero se extiende y aporta todas las posibilidades audiovisuales que el profesor quiera agregar.
Por otro lado, este tipo de comunicación sincrónica permite la interacción directa y mantiene la comunicación gestual posibilitando un entorno afectivo a través del video compartido.
Requiere por parte del docente organización y sistematización de contenidos, que se adecuen al medio y optimice las potencialidades del mismo, lo que implica capacitación del profesorado.
Algo relevante, es que hay que prever planes de contingencia por si se presentaran desperfectos técnicos.
Bibliografía: ISSN: 0212-5374 VIDEOCONFERÊNCIA E INTERACCIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Vidéoconférence and interaction at the distance learning Vidéoconférence et interaction dans l'enseignement par correspondance Estrella SÁNCHEZ ARROYO Doctora en Ciencias de la Educación CEA. 'Enrique Tierno Galván» BIBLID [0212 - 5374 (2001) 19; 239-256] Ref. Bibl. ESTRELLA SÁNCHEZ ARROYO. Videoconferência e interacción en la educación a distancia. Enseñanza, 19, 2001, 239-256.
Producciones:
1) Zoom Video Communications es una herramienta de videoconferencias. Este programa unifica las videoconferencias en la nube, las reuniones en línea sencillas, la mensajería de grupo y una solución de sala de conferencias definida por software en una plataforma fácil de usar. Tiene una versión gratuita hasta 25 participantes y 40 minutos y luego planes para extesiones de tiempo mayores y más cantidad de participantes.
2) WizIQ:
Link: https://www.wiziq.com
Para poder registrarse , tiene la opción de hacerlo directamente con la cuenta de fecebook o llenando unos simples campos. Una vez creada nuestro usuario, en configuración se elije las opciones de la cuenta.
La plataforma es extensible y se integra con sitios web, LMS, y sistemas de administración de contenidos utilizando los API, o con un plugin para Moodle.
Permite que los usuarios (docentes y estudiantes) se reúnan de manera sincrónica en un mismo espacio web.
Ofrece una pizarra, la cual tiene integradas herramienta que los usuarios pueden utilizar, ya sean moderadores o participantes.
Ofrece herramientas de comunicación como el chat, audio y video. Las sesiones pueden ser grabadas para su posterior consulta.
El moderador da permisos a los participantes para hablar, preguntar, opinar etc, escribir en la pizarra, chat o hacer uso de las diversas herramientas que ofrece la plataforma.
Herramientas de WizIQ
- Clase sincrónica apoyada en audio y video.
- Pizarra: permite la participación de los usuarios para escribir o dibujar.
- Soporte para power point: pueden subirse presentaciones como apoyo a las clases.
- Screensharing: posibilidad de compartir pantallas.
- Soportes para diversos tipos de archivos: audio, video, flash, PDF, Word, etc.
- Cursos: los profesores y formadores administran y ofrecen los cursos en vivo.
- Soporta cualquier número de usuarios en línea.
Requisitos del software
El software no se descarga de Internet, solo basta tener un navegador de Internet.
3) WeBEX :
Link: https://www.webex.com/
WebEx es una herramienta de reunión en línea que permite asistir a reuniones desde la computadora(desktop), el portátil(laptop), el iPad o el teléfono móvil. Con WebEx se puede chatear con los participantes, compartir documentos y colaborar en tiempo real. WebEX es compatible con los sistemas operativos Windows, Mac y Linux.
4) Google+ y sus Hangouts
Favorecido con la velocidad, estabilidad, servidores y demás características que sólo Google puede potenciar, tan llamativa que hasta el propio
5) Appear.in Es una herramienta fácil de utilizar, no necesitas registrarte o descargar ningún software. Lo único que debes hacer es ingresar.
Para utilizar Appear.in, el usuario debe ingresar al sitio y crear una sala de conferencias. Allí, se generará un link que, de compartir con otros, los pondrá en contacto para mirarse y hablar en tiempo real. En total, permite conectar hasta ocho personas.Tiene integrada la opción de chat y permite compartir la pantalla del computador pantalla.
Es seguro dado que utiliza encriptación SSL. Además, permite cerrar con llave la videoconferencia para que nadie más pueda entrar.
La calidad del audio y el video es excelente, ya que al no depender de la memoria disponible del ordenador funciona con la velocidad del internet.
La única desventaja es que no permite enviar archivos ni documentos: sólo admite mensajes de texto entre los usuarios a través de un simple chat.
Sólo funciona en Chrome, Firefox y Opera.
6) HERRAMIENTA TANGO
Tango es una aplicación móvil que permite el envío de mensajes, llamadas y/o videollamadas a través de smartphones. Actualmente está presente en 212 países y es móvil por 100 millones de personas. Cuenta con versiones en español, árabe, chino, inglés, francés, alemán, hebreo, italiano, japonés, coreano, ruso, tailandés, turco.
7) FreeConferenceCall,
es una herramienta gratuita para realizar video conferencias. Es mas compleja que Zoom. Al ser la interfaz más completa transmite mayor sensación de profesionalidad. Se puede invitar a participantes mediante el calendario de Google u Outlook.
*Permite integrar a otras aplicaciones como por ejemplo Dropbox y otros servidores.
*En el mail de registro se reciben las instrucciones básicas para su uso.
*En su página en español se explican cada funcionalidad.
*Se puede contar con 1000 participantes.
Luego del registro con el mail se genera un propio número identificador y un código PIN que con ellos se unen los participantes.
Aunque es gratuita hay funciones que pueden llevar un costo.
Lo primero que me pareció interesante es que no hace falta suscribirse para realizar una videoconferencia. Aunque igualmente te sugieren hacerlo y de ese modo se pueden por ejemplo programar las reuniones.
Por lo demás es sencilla, pero bastante básica.
9) WebinarJam
La tecnología Broadcast Distribution, cuidadosamente optimizada pero robusta de WebinarJam, es única porque la señal que crea es universal. Le permite transmitir en vivo desde su evento virtual a miles (incluso decenas de miles) de asistentes a seminarios web en una variedad de plataformas. Se habla RTMP, WebRTC, HLS, incluso Flash. Ningún asistente se queda atrás.
Ventajas:
1. El número de asistentes y Webinars es ilimitado, algo que, en comparación con otras plataformas, es una ventaja enorme, especialmente en lo relativo al precio
2. Se puede integrar con la plataforma de emails con la que trabajes para captar las direcciones de email de los registrados
3. Permite realizar campañas de email con distintos grupos de usuarios desde la propia plataforma
4. Te ofrece analíticas detalladas de lo que ha sucedido en tu Webinar y además se puede descargar un listado en Excel de todos los que han registrado, aparte de ver conversaciones si se trata de un evento de pago
5. Se pueden enviar notificaciones antes y después del evento (incluso como SMS), lo que sirve como recordatorio, por un lado, y como llamada a la acción por otro.
6. Se puede segmentar y targetizar los emails a públicos específicos de tu lista de registrados según algunas variables enfocadas a negocio.
· Todos los que asistieron
· Todos los que no asistieron
· Los que asistieron y compraron el producto que se vendía en el webinar
· Los que asistieron pero no compraron el producto
7. Si alguna vez has tenido que preparar una campaña de email marketing basada en una lista de suscriptores, te darás cuenta de que estos datos son cruciales y lo bueno de Webinarjam es que puedes hacer esta hipersegmentación desde la propia herramienta, sin necesidad de tener que exportar datos para luego importarlos otra vez en un entorno distinto, con todas las complicaciones que ello supone
8. Los asistentes pueden participar desde cualquier dispositivo (ordenador, móvil, Tablet, IPAD…)
9. No es necesario que los usuarios ni los administradores se descarguen ninguna aplicación
10. Se puede escoger distintas plantillas de páginas de aterrizaje y de agradecimiento, según el tipo de público o la ocasión
11. El gestor es muy sencillo de utilizar y ofrece videos explicativos en cada caso
12. La tecnología que utilizan es la de Google Hangouts. Se integra, perfectamente, con los Hangouts.
13. El precio es de 397$ al año muy lejos de lo que ofrecen otras plataformas
10) Skype. Es gratuito hasta 10 participantes y muy fácil de usar. Además, permite la conexión en cualquier dispositivo móvil, tablet o equipo.
11)Amazon Chime
Ventajas:
Ofrece versiones para dispositivos móviles y para equipos, con sistemas operativos tanto Windows como MAC.
También tiene extensiones para los navegadores de internet.
Desventajas:
Es de paga, solo ofrece versión de prueba de 30 días.
Ofrece pago por evento de uso.
Operación:
Empleando un calendario, se añade meet@chime.aws a una reunión, y así podrá llamar a sus contactos.
Enlaces de reuniones personalizados: cree y utilice direcciones URL de reuniones personalizadas para sus reuniones online.
Videoconferencia: puede utilizar audio de banda ancha de alta calidad y videoconferencia de alta definición para un máximo de 16 personas en su escritorio o de 8 personas en dispositivos móviles.
Sistemas de salas de videoconferencia: Amazon Chime admite la mayoría de los sistemas de videoconferencia de Session Initiation Protocol (SIP) y H.323. Los participantes se pueden unir a las reuniones indicando simplemente el ID de la reunión en la consola del dispositivo.
12)AnyMeeting.
Para utilizar este software hay dos opciones: una opción gratuita pero con publicidad y una opción de software basada en suscripción que no tiene anuncios.
Los anuncios no son invasivos solo se muestran a los organizadores de la videoconferencia y a los participantes en la barra lateral de la ventana de la aplicación. La opción de suscripción no difiere tanto de la gratuita, incluye las mismas funciones excepto que se eliminan los anuncios y se pueden agregar más participantes en una misma videoconferencia. La versión gratuita puede incluir hasta 200 personas.
13)Bitrix24.
Bitrix24 es un programa de videoconferencia y chat online. Dentro de esta aplicación podrá encontrar videoconferencia de alta definición, videoconferencia móvil y la opción de compartir pantalla. Y lo que es más importante, la videoconferencia es sólo una parte de una plataforma de colaboración más grande - también puede compartir archivos, crear tareas grupales, colaborar en documentos y hacer mucho más.
La versión básica de Bitrix24 CRM es absolutamente gratuita con registros de CRM ilimitados para hasta 12 personas (detalle importante!!!).
La versión básica de Bitrix24 CRM es absolutamente gratuita con registros de CRM ilimitados para hasta 12 personas (detalle importante!!!).
Características básicas
- Llamadas gratuitas de audio/video ilimitadas
- Versiones en la nube o su proprio servidor
- Videoconferencias para hasta 10 usuarios
- Mensajería instantánea y grupos de chat
- 12 usuarios gratis o $99/mes sin límite
- Opción de compartir pantalla
- Videoconferencia móvil
- Colaboración social
- API y marketplace
- Calidad HD
14) Jitsi.org, una plataforma de código abierto -lo que representa una gran ventaja- y gratuita que permite, sin necesidad de registrarse, la creación de salas de videoconferencia cifradas.
Es posible usar Jitsi directamente desde una pestaña del navegador Chrome, sin iniciar sesión y sin instalar nada adicional. Simplemente ingresando a http://meet.jit.si y autorizando el uso delmicrófono y cámara web puede crearse la sala. Para invitar a otras personas a la conversación se comparte la URL de la sala, que es una "prettyURL" aleatoria, también te da la opción de añadir una contraseña a tu sala para mayor seguridad.
Entre las opciones que ofrece se encuentran:
- chat de texto
- compartir documentos (lo que te genera un Etherpad para editar de manera colaborativa, directamente en la ventana de la llamada)
- presentaciones de Prezi o directamente compartir tu pantalla
- compartir pantalla
- compartir videos de youtube
se define como la plataforma de formación online número 1 en español y te permite crear tus propios webinars o videotutoriales tanto desde el terreno de las empresas, como para crear contenidos online para el aula. Class on Live te ofrece un periodo de prueba gratuita de 15 dias y planes de pago personalizados que podes contratar desde 15 euros al mes. Lo que me pareció distinto es que podes generar tu academia online y hasta personalizar la pagina, lo malo es que no tiene versión gratuita, que claro esta que si vas a aplicar esto para tu trabajo como docente en relación de dependencia no estaría conviniendo, pero de querer generar una salida independiente me parece interesante las funciones que ofrece.
Todos los planes incluyen:
Formaciones gratis y de pago ilimitadas:
Webinars, video-tutoriales, grabaciones, clases particulares, cursos, pdf, etc..
Alumnos ilimitados
Alojamiento ilimitado
Sube todos los contenidos que quieras sin preocuparte (audio, video, grabación, pdf, etc..)
Landing pages para todas tus formaciones
Emails recordatorios y automáticos para tus asistentes
Sistema de mensajería incluido
Sistema de videoconferencia integrado y sin descargas
Grabaciones ilimitadas de todas tus formaciones en directo
Comparte las grabaciones con tus asistentes
Diferentes divisas para el cobro de tus formaciones (€, US$, peso mexicano, etc..)
Pasarelas de pago integradas
Venta de cursos completos o por módulos
Agrupa varias formaciones y véndelas en un solo pago (en packs)
Vende tus formaciones en membresías (pagos mensuales de tus alumnos)
Salas virtuales ilimitadas para realizar clases en directo uno a uno, en grupos o seminarios web
Entorno cifrado y comunicaciones encriptadas
Alojamiento seguro en la nube
Asistencia por email y teléfono
Aca les dejo el link a su web:
16) iSpQ VideoChat es una sencilla herramienta de comunicación por chat que incluye multitud de opciones para realizar videoconferencias.
Características y funciones principales de iSpQ VideoChat
- Requiere de la creación de una cuenta de usuario previa, sin embargo, no necesita de más configuraciones previas ó posteriores.
- Permite realizar multitud de funciones de vídeoconferencia (capturas imágenes y envíar a otros usuarios, adjuntar un mensaje de voz, etc...)
- Soporta multitud de WebCams diferentes, emitiendo y recibiendo imágenes en alta calidad para todos aquellos usuarios que dispongan de una red de banda ancha.
- Permite consultar todo tipo de información de aquellos usuarios que pertenezcan a la comunidad de la aplicación.
- Permite contactar y establecer una videoconferencia con cualquier usuario del mundo.
- Permite crear una propia lista de contactos favoritos (evitando tener que introducir sus direcciones cada vez) e incluso permite crear una propia sala de chat privado.
- Es compatible con MSN Messenger, Yahoo!, IC, AIM y demás herramientas de mensajería.
Si se desea una aplicación que ofrezca múltiples salas de chat y opciones de videoconferencia, se puede descargar iSpQ del enlace de abajo
17)Skype y whatsApp para realizar videollamadas, realicé la búsqueda intentando encontrar una opción que no necesite descargar un programa y encontré Jump Chat.
18)EzTalks es una alternativa muy similar a Zoom, con videollamadas de hasta cien participantes y la posibilidad de compartir pantalla. Busca destacar por su sencillez (de ahí el juego de palabras Ez – easy), por lo que funciona con una interfaz muy simple. Al iniciar la app, puedes abrir una sesión e invitar a tus contactos, que se unirán sin problemas.
19) Paltalk, un programa de videoconferencias que guarda similitudes con el famoso Skype. Hay dos vías de acceso a la herramienta: descargando un programa o directamente desde la web. Cada usuario puede crear una sala asociada a él y cada sala puede tener distintos administradores. Como virtudes se pueden señalar la gran cantidad de funciones y el amplio número de cámaras que deja conectar en simultáneo. Como defectos que puede presentar algunos errores y que su sitio web está traducido solo parcialmente al español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario